Este sábado 1 de febrero entra en vigor el nuevo Acuerdo ITA, que traerá cambios significativos en el acceso de los productos chilenos y en los requisitos que deberán cumplir las empresas para la internación de estos en los mercados miembros.
El nuevo Acuerdo ITA no solo consolida los beneficios arancelarios del Acuerdo de Asociación Chile-Unión Europea, vigente hasta el 31 de enero de 2025, sino que también mejora el acceso preferencial de otras mercancías originarias de Chile que anteriormente no gozaban de rebajas o estaban sujetas a cuotas. Esta modernización facilitará el ingreso de bienes y optimizará los procedimientos necesarios para materializar el trato arancelario preferencial en destino. 🌍💼
A partir del 1 de febrero de 2025, los importadores podrán solicitar trato arancelario preferencial basándose en el conocimiento de que el producto es originario o mediante una Declaración de Origen emitida por el exportador en autocertificación. Es importante destacar que el nuevo Acuerdo ITA no contempla una autoridad competente para la emisión de certificados de origen, lo que simplifica el proceso para los exportadores. ✅📄
Este acuerdo representa un avance significativo en las relaciones comerciales entre Chile y la Unión Europea, promoviendo un comercio más eficiente y accesible entre ambas regiones.
Pronto en CAMCAP
Estamos trabajando en un curso sobre este importante tema para que puedas profundizar en los detalles y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el nuevo Acuerdo ITA. ¡Mantente atento a nuestras próximas novedades!
Para más información y actualizaciones, sigue nuestras redes y visita nuestra pagina web www.camcap.cl. ¡Juntos hacia un comercio más dinámico!